domingo, 23 de agosto de 2020

Alimentos Ideales a Consumir en una Alimentación Cetogénica

 QUE COMER EN LA ALIMENTACIÓN CETOGÉNICA

Antes de comenzar con una lista real de alimentos cetogénicos, primero es importante revisar lo está consumiendo y eliminar lo que no es saludable. Esto significa que debe eliminar de su alimentación los azúcares, almidones, sodas, alimentos envasados y procesados, debido a que una dieta cetogénica se enfoca en el consumo de alimentos reales y enteros.

Además, evite beber leche ya que contiene el carbohidrato galactosa--básicamente, al beber un sólo vaso, podría consumir toda su asignación de carbohidratos del día. Además, evitar la leche le ayuda a las personas intolerantes a la lactosa a implementar la dieta cetogénica.

Otros productos que deben evitarse son las grasas de mala calidad como son los aceites vegetales hidrogenados (canola, girasol, etc.), mantequilla de maní, y productos de soja. Son bajos en carbohidratos, pero no son saludables y perjudican su salud.

Ahora que eliminó todas las fuentes de alimentos no saludables, ¿cuál es el siguiente paso? Cuando se trata de la esencia de una dieta cetogénica real, recuerde que necesita consumir sólo una moderada cantidad de proteínas al día. Además, debe minimizar su consumo de carbohidratos y aumentar las grasas de alta calidad para que funcionen como su nueva fuente de combustible.

Por lo general, para facilitar la implementación de un plan de alimentación cetogénica, le recomiendo añadir a su comida aceites con triglicéridos de cadena media (MCT) C8. Suelen ser más costosos que otros tipos de aceite MCT, sin embargo, son preferibles porque se convierten en cetonas de forma más eficaz. Puede comenzar con 1 cucharadita al día, y después, aumentar poco a poco su consumo de 2 a 3 cucharadas al día.

Si su estómago no acepta el aceite MCT, puede probar MCT en polvo, que es más fácil de digerir.

Otros alimentos ricos en grasas saludables de alta calidad:

  • Aceite de Coco
  • Grasas omega-3 de origen animal y de fuentes saludables como el salmón silvestre de Alaska, sardinas, anchoas y kril.
  • Aceitunas y aceite de oliva. Asegúrese de que estén certificados por terceros porque la mayoría de los aceites de oliva están diluidos con aceites vegetales.
  • Mantequilla de leche sin pasteurizar, proveniente de animales alimentados con pastura.
  • Frutos secos crudos, como las macadamias, almendras y pacanas.
  • Varias semillas como las de calabaza, sésamo, comino y cáñamo.
  • Aguacate.
  • Carne de animales alimentados con pastura.
  • Manteca y/o sebo.
  • Ghee (mantequilla clarificada).
  • Mantequilla cruda de cacao.
  • Huevo orgánico.

Al elaborar su plan de Alimentación Cetogénica, es importante incorporar verduras de hoja verde porque son ricas en fibra, antioxidantes y diversos nutrientes. Las mejores opciones incluyen brócoli, espinacas, perejil, coles de Bruselas y calabacitas.

Aunque por lo general, las frutas son saludables, la mayoría deben evitarse en una dieta cetogénica por sus altas cantidades de azúcar. Sin embargo, es seguro consumir algunas bayas en cantidades moderadas, tales como zarzamoras, moras azules y arándanos, debido a que son ricas en antioxidantes que pueden beneficiar su salud.

En cuanto a las bebidas, hay varias que puede elegir. La más importante es el agua, pero también puede beber café negro orgánico (sin endulzantes ni leche), ya que es rico en antioxidantes. También puede consumir leche de coco, así como tés de hierbas porque son ricos en diversos nutrientes y antioxidantes. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario