NO HAGAS LA CETOGÉNICA SI:
Con base en los estudios publicados, una Alimentación Cetogénica podría ser beneficiosa para optimizar su salud. Sin embargo, no todos podrían seguir este plan de alimentación, debido a ciertos factores.
Si es compatible con cualquiera de las siguientes categorías, le
recomiendo no presionarse para llevar una alimentación cetogénica, por razones de
seguridad.
Embarazada → Durante el embarazo, su cuerpo experimenta muchos cambios que requieren nutrientes de diversas fuentes. Por lo tanto, limitar estrictamente las fuentes sanas de carbohidratos, podría afectar negativamente la salud del bebé.
Amamantamiento → Las mujeres que amamantan deben evitar llevar una alimentación cetogénica durante la fase de lactancia del niño. Eso es debido a que las mujeres necesitan oxaloacetato, un compuesto esencial para la creación de la lactosa en la leche materna, que es vital para el desarrollo del bebé.
Un atleta que esta por empezar una Nueva temporada → Los atletas podrían beneficiarse, en gran medida, de la energía producida por las cetonas; sin embargo, tarda aproximadamente de cuatro a seis semanas para que su cuerpo logre realizar la cetosis. Durante ese lapso de tiempo, su cuerpo aún no se ha adaptado a utilizar las grasas como fuente de energía, lo que podría dificultar su rendimiento en los siguientes eventos atléticos.
Si desea obtener beneficios de la alimentación cetogénica, proporciónele a su cuerpo el tiempo para adaptarse a planificar con anticipación, durante la temporada en la que tiene menor actividad.
Alguien a quien se le extirpó la vesícula biliar → La vesícula biliar recolecta y concentra la bilis, lo que permite que el tracto digestivo absorba las grasas alimenticias de forma correcta. Sin este órgano, las grasas alimenticias no serían bien absorbidas, lo que podría ocasionar una deficiencia de nutrientes, ya que llevar una alimentación cetogénica depende, en gran medida, de las grasas para obtener los nutrientes.
Alguien que tiene un antecedente de cálculos renales → Si ha desarrollado cálculos renales anteriormente, llevar una alimentación cetogénica podría aumentar sus probabilidades de volverlos a padecer. Eso es debido a que las cetonas son naturalmente ácidas, lo que aumenta la producción de ácido úrico y la formación de cálculos renales.
Por otro lado, los cálculos renales podría prevenirse cuando lleva una alimentación cetogénica, si aumenta su consumo de potasio de fuentes tales como vegetales de hojas y otros alimentos altos en grasas, tales como el aguacate. Además, mantenerse hidratado durante todo el día ayuda a reducir el riesgo de desarrollarlos.
Si su cuerpo aun continua desarrollándose → En un estudio, los niños que padecían epilepsia experimentaron una menor incidencia en sus síntomas y un mejor desempeño cognitivo, cuando empezaron a llevar una alimentación cetogénica. Sin embargo, esto podría tener un efecto negativo en el desarrollo de sus cuerpos a largo plazo, según un estudio publicado en la revista Developmental Medicine & Child Neurology.
Los investigadores creen que llevar una alimentación cetogénica reduce la producción del factor de crecimiento 1 similar a la insulina (IGFT-1), una hormona esencial en el desarrollo óseo y muscular de los niños y adolescentes. Si es absolutamente necesario que su hijo lleve una alimentación cetogénica, primero, consulte con un médico, para analizar cualquier posible problema en su desarrollo.
Si es muy delgado → Las personas que son naturalmente delgadas y que tienen un índice de masa corporal (BMI, por sus siglas en inglés) de 20 o inferior, deben evitar llevar una alimentación cetogénica, ya que esta podría inducir aún más la pérdida de peso, lo que podría ser perjudicial para su salud en general.
Si tiene trastornos metabólicos inusuales → LOS trastornos tales como la enfermedad de Gaucher, enfermedad de Tay-Sachs, Niemann-Pick y la enfermedad de Fabry podrían interferir con el metabolismo de las grasas, lo cual afecta a la producción de energía.
Si tiene alguno de los trastornos antes mencionados, no es recomendable llevar una alimentación cetogénica, ya que eso depende, en gran medida, de las grasas para la producción de energía.
Si padece anorexia → Las personas que padecen anorexia podrían tener apetito rápidamente si siguen una alimentación cetogénica, debido a que ya limitan su consumo de calorías y tienen un miedo extremo a consumir grasas, dado que la dieta cetogénica contiene muchas de ellas.
Si empieza a seguir un plan de alimentación cetogénica, también podría tener bajos niveles de energía, porque una alimentación cetogénica se basa en grasas alimenticias como su principal fuente de combustible. Sin embargo, su bienestar general podría beneficiarse de las cetonas, al tener una cuidadosa supervisión médica y psiquiátrica.
Si Tiene Insuficiencia Pancreática → La insuficiencia pancreática es un padecimiento en el que el páncreas no produce suficiente cantidad de enzimas para ayudar a descomponer y absorber los nutrientes en su tracto digestivo.
Si tiene una deficiencia enzimática, sugiero que primero la atienda, antes de empezar a llevar una alimentación cetogénica, porque si no, su sistema digestivo tendrá dificultades para absorber las grasas alimenticias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario