QUE ES EL FESTÍN
Una vez que haya comenzado a quemar grasa como su principal fuente de combustible debe cambiar a la Alimentación Cetogénica Cíclica que consiste en aumentar su consumo de carbohidratos netos y proteínas 1 o 2 veces por semana “el festín. Lo ideal es hacerlo en los días de entrenamiento de fuerza en los que aumenta su consumo de proteínas. Con esto evitamos la sarcopenia (Perdida de masa muscular) y la gluconeogénesis hepática (el hígado deja de producir glucosa)..
Después de 1 o 2 días de "festín", el resto de la semana regrese a la cetosis nutricional (alta en grasa, baja en carbohidratos netos y moderada en proteína).
- Fase de Alimentación Cetogénica (FAC). Días de alto consumo de grasas saludables, baja en carbohidratos netos y moderada en proteína.
- Fase de Festín (FF). Aumento del consumo de carbohidratos netos y proteínas 1 o 2 veces por semana.
Al incrementar de manera periódica su consumo de carbohidratos, consumir 100 o 150 gramos de carbohidratos en lugar de 20 a 50 gramos al día, sus niveles de cetonas aumentarán drásticamente y su nivel de glucosa se mantendrá constantemente suprimido.
La Fase de Alimentación Cetogénica (FAC) ayuda a su cuerpo a eliminar los desechos tóxicos (limpieza del cuerpo), mientras que la fase de Festín (FF) reconstruye su cuerpo.
La fase de Festín hace que sea más fácil psicológicamente mantener este tipo de alimentación porque contrarresta cualquier sentimiento de privación que pueda percibir durante la fase de alimentación Cetogénica, y esto podría mejorar significativamente el cumplimiento del programa.
Está por demás decir que los alimentos procesados no son recomendables.
ALIMENTACIÓN CETOSIS CÍCLICA - EL FESTÍN
Es fácil equivocarnos y creer que debemos llevar un consumo bajo de carbohidratos de manera continua.
Sin embargo, es importante entender que las dietas con un bajo consumo en carbohidratos y alto en grasas de manera continua, solo son una intervención útil a corto plazo que se usa hasta poder recuperar la flexibilidad metabólica y lograr quemar grasa o azúcar como combustible.
Una vez que alcance este estado, lo cual se pone de manifiesto al generar cetonas de más de 5 mmol/l en sangre, es importante reincorporar los carbohidratos saludables en su alimentación 1 o 2 veces por semana.
Además, muchos expertos ahora creen que su cuerpo desarrolla una resistencia a los beneficios de la cetosis, a menos que entre y salga de la cetosis con regularidad. Un ejemplo es que su nivel de insulina podría disminuir por debajo del nivel en el que se inhibe la producción de glucosa en su hígado (gluconeogénesis hepática).
A pesar de que prácticamente no consume carbohidratos, su nivel de insulina es tan bajo que su hígado se ve obligado a producir glucosa con el fin de suministrarle combustible al cerebro.
En este caso, la solución es consumir carbohidratos saludables que eleven sus niveles de insulina. Esto detendrá la producción de glucosa en el hígado y, de manera paradójica, disminuirá el azúcar en su sangre.
CÓMO LLEVAR A CABO LA CETOGÉNICA CÍCLICA
Para adoptar una dieta cetogénica alta en grasa y baja en carbohidratos, comience por eliminar los alimentos envasados y procesados. Es importante comer alimentos reales (enteros), muchas grasas saludables y, en un inicio, la menor cantidad posible de carbohidratos netos (carbohidratos totales menos fibra).
Algunos de los alimentos que debe reducir o eliminar en esta fase son todos los granos y cualquiera con un alto contenido de azúcar, sobre todo fructosa, pero también la galactosa (que se encuentra en la leche) y otros azúcares.
En líneas generales, deberá reducir su consumo diario de carbohidratos netos de 20 a 50 gramos o menos, asimismo, deberá restringir su consumo de proteínas a 1 gramo por kilogramo de masa corporal magra.
Esto es lo que le permitirá comenzar a quemar grasa como su principal fuente de combustible en lugar de azúcar, lo que a su vez ayudará a optimizar su función mitocondrial y su metabolismo, así como su salud y aptitud física en general.
Recuerde, una vez que logre generar cetonas de más de 0.5 mmol/l en su sangre, deberá reintroducir los carbohidratos de manera cíclica en su alimentación. Por lo general, consumirlos algunas veces a la semana es un método válido. Lo ideal es hacerlo en los días de entrenamiento de fuerza en los que aumenta su consumo de proteínas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario