TIPOS DE CETOGÉNICAS
Hay diversas variantes de Alimentación Cetogénicas según sus necesidades específicas:
Alimentación Cetogénica Estándar → ACE. Por lo general, es la que se recomienda a la mayoría de las personas porque es muy efectiva. Se centra en el alto consumo de grasas saludables (70 % de la dieta), proteína en cantidades moderadas (25 %) y muy pocos carbohidratos (5 %). Se usa por tiempo determinado para un fin específico; para bajar de peso, para hacer limpia de carbohidratos, para iniciarte en la Dieta Cetogénica Cíclica...
Alimentación Cetogénica Cíclica → ACC. (Se puede mantener de manera indefinida). Está orientada a deportistas y fisicoculturistas y personas que pretenden mantener este tipo de alimentación por mucho tiempo o de manera indefinida.
Una vez que haya comenzado a quemar grasa como su principal fuente de combustible en ACE debe cambiar a la Alimentación Cetogénica Cíclica ACC que consiste en aumentar su consumo de carbohidratos netos y proteínas 1 o 2 veces por semana “el festín o carga de carbohidratos". Lo ideal es hacerlo en los días de entrenamiento de fuerza.
Por lo general consiste en cinco días de ACE, seguido de dos días de carga de carbohidratos o festín. Durante el ciclo cetogénico, el consumo de carbohidratos es de alrededor de 20 a 50 gramos, sin embargo, cuando se llega al ciclo de carga de carbohidratos, la cantidad aumenta a entre 100 y 150 gramos. Esta cantidad ha de disminuirse si no se tiene gran actividad física.
Alimentación Cetogénica alta en Proteinas → Se dirige a los amantes del acondicionamiento físico.
En este método, te permite añadir carbohidratos los días de entrenamientos. Se consume el total de carbohidratos asignados para el día en una sola comida, de 30 a 60 minutos antes del ejercicio. Después, cuando termine de ejercitarse, aumente su consumo de proteínas para ayudar a la recuperación muscular, y posteriormente, continúe consumiendo grasas. Se incrementa el consumo de proteínas en un 10 % reduciéndolo de las grasas saludables.
Grasas saludables (60% de la dieta), proteína en cantidades moderadas (35%) y muy pocos carbohidratos (5%).
No hay comentarios:
Publicar un comentario