¿Qué es la Calistenia?
Técnicamente la calistenia se puede entender como un sistema de entrenamiento que usa el propio peso corporal para desarrollar la agilidad, la fuerza física y la flexibilidad. A pesar de que la calistenia se define como ejercicios con el propio peso corporal también se pueden realizar ejercicios con lastre para aumentar la dificultad de los mismos.
Es un método de entrenamiento que resulta adecuado para cualquier persona, tanto hombres como mujeres, sin importar ni la edad ni el estado físico, cada practicante podrá llegar a unos niveles más o menos elevados, tanto de intensidad, como de variedad de ejercicios, dependiendo de sus características personales y su dedicación.
La Calistenia cambia la forma en la que ves el mundo, es una forma de ejercitarte que cambia muchos aspectos de tu vida a veces sin darte cuenta, empezarás a disfrutar más del aire libre, fortalecerás tu disciplina y compromiso con tus propias metas, sueles encontrar a más personas que lo practican, lo que además de ayudarte a mejorar tu vida social también te motivará a continuar y podrás compartir conocimientos con tus nuevos amigos. Además, verás como tu cuerpo mejora y se adapta a nuevas tareas, si eres constante, tu cuerpo se convertirá en uno capaz de hacer muchos movimientos avanzados que al iniciar no habrías imaginado, lo que te dará una sensación de seguridad y satisfacción inigualables.
Diferentes modalidades dentro de la Calistenia:
EJERCICIOS BÁSICOS → Ejercicios comunes que practicamos para fortalecer los músculos, mejorar la resistencia, aumentar el volumen muscular o reducir grasa corporal. Entre los más comunes están las dominadas, flexiones, fondos, sentadillas…
EJERCICIOS ESTÁTICOS → Consisten en mantener una misma posición por un tiempo determinado con la mejor forma posible. Son ejercicios avanzados que requieren de una gran fuerza muscular y tendones junto con un nivel avanzado de disciplina. Los más conocidos son las planchas, front level, back lever, la bandera... Estos ejercicios suelen ser la meta de muchos calisténicos desde que somos principiantes.
EJERCICIOS DINÁMICOS → Son los ejercicios que podemos ver en la práctica de Freestyle, ejercicios muy vistosos que requieren de mucha práctica. Están más enfocados en el desarrollo de la agilidad y los reflejos. Se trata de encadenar balanceos, giros y saltos en una barra o barras paralelas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario